Sucesión de tragedias con final feliz
Como no pienso hacerlo, aunque podría, estrenar canción nueva cada semana…
He decidido que no tiene por qué quedarse todo mi trabajo diario en la sombra.
Ya que tengo permanentemente montada y microfoneada una de las baterías del PERCÚSTICO en el estudio, porque todas las canciones nuevas de Pablo Works las estoy grabando con ese formato rítmico, he cogido también las tres cámaras de vídeo que rara vez utilizo, porque tengo otras mejores, y he preparado una instalación fija en el estudio para poder grabar en cualquier momento lo que me apetezca, cambiando sólo la iluminación, igual un poco los encuadres, la ropa y complementos…
Pero todos los cables, alimentaciones, monitoreo… eso está ya solventado y listo.
La idea es crear de vez en cuando contenido para el canal de Youtube sin tener que hacer nada especial, sólo darle al rec, porque cuando haces todo solo (y más en tan poco espacio) es un verdadero jaleo dedicarte a preparar cámaras, encuadres y enfoques, baterías, micrófonos, cables, canales de audio, iluminación… y así puedo reaccionar inmediatamente a cualquier arrebato de grabar lo que me dé la gana, tanto de Works como de Líquido.
Por supuesto no iba a ser tan sencillo como montar todo y grabar, y publicar.
No, eso no ocurre nunca! Jajajaja!!!
Grabé primero tres veces seguidas «The House of the Risin Sun» (The Animals), o eso creía, porque el Cubase (el programa de audio que utilizo en el estudio) estaba en marcha pero no se grabaron las pistas, de eso me di cuenta al terminar esas tres intensas y emocionantes interpretaciónes (estaban sin seleccionar las pistas, y aunque le di al Rec, no se grabó).
Llegados a ese punto, y ya en caliente, decidí armarme otra vez de determinación y cantarla una vez más, y esa es la que está en el vídeo.
Pero tampoco iba a terminar ahí la cosa, y aunque esta vez sí grabé las pistas de audio, sólo una de las tres cámaras capturo esa interpretación de «The House», pero eso yo todavía no lo sabía.
Ya que tenía todo en marcha me dio por grabar «Mi gran noche» de Raphael, y volví a poner todo en marcha, y otra vez canté tres veces seguidas, pero esta canción.
Al terminar, ya daba por concluida esa primera sesión, me puse a pasar las tarjetas de las cámaras al ordenador, y… Oh! Sorpresa! Sólo se habían grabado las tomas de la cámara 1, el primer plano que viene de mi izquierda.
Mientras trataba de recuperarme anímicamente del nuevo revés, estuve haciendo pruebas y descubrí que cada vez que ponía una cámara a grabar, justo entonces cambiaba de canal en el distribuidor de señal del monitor, y al parecer al cambiar de canal la cámara detenía la grabación.
Cojonessss!!!!
En lugar de pararme a llorar volví a poner las tarjetas y decidí, aunque ya no tenía ganas más que de irme a tomar por el culo, grabar de nuevo Mi gran noche, asegurándome de que grababan las tres cámaras y las pistas de audio, al menos para que esa mañana me sirviera de lección bien aprendida.
Al final soy un artista de directo, y ya no sufro por casi nada, así que he publicado la cuarta y desesperada interpretación de The House of the Rising Sun, con sólo una cámara; y la cuarta y mucho más desesperada interpretación de Mi Gran Noche.
Obviamente en los dos casos fueron las peores de todas las veces que las canté, pero eso es casi igual. No, es incluso mejor, así cuando la gente las escuche en directo se sorprenderá de que soy mejor en directo que en estudio! Jajajajajajajaj!!
Mi nivel, capacidad y aptitudes no debieran estar en entredicho, porque para que así fuera tendría que ponerlas en entredicho alguien capaz de hacer eso que hago yo, pero ademas hacerlo mejor.
Lo que hago es cantar sin tapujos ni limitaciones, con pasión y swing, sin ataduras rítmicas; y hacerlo mientras toco la guitarra acústica como siempre la he tocado, como si fuera un instrumento de percusión; pero además y al mismo tiempo, con los santos pies, y casi como si no pasara nada y sin interferir en mi voz ni en mi guitarra, toco un tinglado de pedales y percusiones que dan la base rítmica que siempre soñé. Y lo hago con diferentes estilos musicales, rítmicos, mientras hago arpegios con la guitarra, mientras susurro, grito, falseteo, subo y bajo.
Eso es lo que hago, y eso es lo que debiera intentar hacer alguien antes de poner en entredicho mis interpretaciones. Incluso estas, que desde luego fueron desesperadas 😉 Jajajaajajajaj!!!
Pues nada, ya sabéis que no es ninguna perogrullada lo de proponeros que os suscribáis a mi canal de Youtube , porque siempre he garantizado nuevos y continuos contenidos.
Como hago todo yo solito me da hasta donde me da, de cantidad y de calidad, pero en cuestión de autenticidad y honestidad… ahí, disculpad mi consciente y provocadora sinceridad, ahí no tengo rival.
Ojalá lo hubiera, y yo me suscribiría a su canal 😉
Besicos!
Pablo Works & Pablo Líquido
Pd: Como para The House of the Rising Sun sólo tenía una toma de vídeo, he tirado de «archivo» y he hecho una edición con imágenes grabadas por Mikel Larequi en un paseo campestre que hicimos el año pasado al Monte Adi.